Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-09-03606
Nombre: Sepulcro de Valentín Campa Salazar
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Funerario




Pertenece al conjunto arquitectónico
Clave de ficha | Tipo y Subtipo de ficha | Nombre |
---|---|---|
C-09-02974 |
Conjunto Funerario | Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores |
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Orales:
Documentales:
2019 "A la Rotonda de Personas Ilustres, Valentín Campa y Arnoldo Martínez", en "La Jornada", México. Consultado el 26 de abril del 2022.
CNDH
"Valentín Campa Salazar Líder sindical ferrocarrilero, defensor de los derechos laborales y luchador social". Consultado el 26 de abril del 2022.
Fomento cívico
2019 "Valentín Campa Salazar". Consultado el 26 de abril del 2022.
Jiménez Néstor y Alonso Urrutia
2019, "Restos de Valentín Campa ya están en la Rotonda de las Personas Ilustres", en "La Jornada", México. Consultado el 26 de abril del 2022.
Memoria Política de México
"Valentín Campa". Consultado el 26 de abril del 2022.
Imagen
Casasola
1950 "Valentín Campa", Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 26 de abril de 2022.
Inscripciones:
No
Descripción exterior
En tres hexágonos frontales están grabados la hoz y el martillo y en otros cuatro, se lee: "VALENTIN CAMPA / SALAZAR". Asimismo en un hexágono están escritos los nombres: " ARQUITECTO LAURENT HERSIET / ESCULTORA / MARU SANTOS".
La escultura, que personifica a Valentín Campa de cuerpo entero y vestido con traje de su época, destaca por su altura, aumentada por estar en hexágonos de los más altos.
Es una escultura realista, porque su cara está representada tal cual era, de edad avanzada, ojos pequeños, abultadas ojeras y arrugas. Sus orejas pequeñas y su cabello lacio peinado con raya en medio.
Los hexágonos en desniveles y la escultura en alto, le dan movimiento al conjunto.
Fachada principal
Estructura Vertical / Muros
Techumbre
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS