Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-31-00907
Nombre: Escuela superior de artes de Yucatán.
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Ingeniería Civil




Pertenece al conjunto arquitectónico
Clave de ficha | Tipo y Subtipo de ficha | Nombre |
---|---|---|
C-31-00906 |
Conjunto Ingeniería Civil | Escuela Superior de Artes de Yucatán. |
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno estatal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción arquitectónica:
La planta presenta un pórtico conformado por once arcos de medio punto con piedra clave resaltada, sobre éstos una cornisa dentada con festones que apoyan un pretil seccionado por pequeñas pilastras que delimita una gran terraza superior, que en la parte central alberga una torre de planta cuadrangular que sobresale de la fachada y esta conformada por tres niveles que se rematan con una cubierta a cuatro aguas soportada por ménsulas de madera con pinjantes; en su tercer nivel se anida un reloj que tiene carátulas por tres de las caras.
La fachada en el primer nivel se compone por dos alas divididas por un pórtico central de once arcos de medio punto, éstas alas laterales presentan tres vanos de ventana con manguetería de madera y cerramientos moldurados de medio punto con piedra clave resaltada, el segundo nivel tiene tres vanos de ventana similares y colineales con los de planta baja, rematan estos conjuntos unos óculos circulares sin reja.
En el área de la terraza tiene cinco vanos a cada lado de la torre, con arcos de medio punto lisos y piedra clave realzada, sobre de ellos un óculo incrustado en un remate mixtilíneo que corre a todo lo largo de la fachada.
La cubierta es a dos aguas con el carillón de campanas del reloj al centro.
En el interior se comunica con el área de andenes por un pórtico rectangular soportado por pilastras de concreto, los andenes se techan por medio de una estructura de fierro y láminas de zinc a dos aguas soportadas por pilastras de fierro. Toda la estructura se encuentra unida por medio de tornillos.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS