Monumento Histórico

Clave de Ficha: I-21-01500

Nombre: Antiguo Convento de San Juan Bautista

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Claustro, 1999.
Detalle interior, 1999.
Planta arquitectónica, 2018.
Croquis de localización. Fuente: Google Maps, 2018.


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Religioso

Pertenece al conjunto arquitectónico

Clave de ficha Tipo y Subtipo de ficha Nombre
C-21-01452
Conjunto Religioso Antiguo Convento San Juan Bautista
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Puebla
Municipio / Alcaldía:
Cuautinchán
Localidad / Colonia:
Cuautinchán
Tipo de vialidad:
Vialidad - Avenida
Nombre de la vialidad:
Miguel Hidalgo
Número exterior:
Sin número
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Colonia - Centro
Otra localización:
Sin información
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Monumento Histórico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura Religiosa
Género:
Edificio de arquitectura religiosa
Tipo Arquitectónico:
Claustro

Nombre

Original y/o Tradicional:
Convento de San Juan Bautista
Actual:
Antiguo Convento de San Juan Bautista

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura Religiosa
Género:
Edificio de arquitectura religiosa
Tipo Arquitectónico:
Sin uso
Categoría:
Arquitectura de Cultura, Recreación, Deporte y Esparcimiento
Género:
Conjunto de cultura, recreación, deporte y esparcimiento
Tipo Arquitectónico:
Sitio de exposición: Museo

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: No
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Gobierno federal

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: Sí  11/10/1933
Folio y Denominación ZMH:
Ninguno
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: No
REFERENCIAS RELIGIOSO ADMINISTRATIVAS

Advocación Original:

San Juan Bautista

Advocación Actual:

San Juan Bautista

Fundación:

Franciscana

INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XVI
Intervenciones:
XVII

Información histórica:

En el claustro se ubica el Museo de arte religioso, con imágenes de madera tallada como el trío formado por Santa Ana, la Virgen María y el Niño Jesús, y un Cristo de pasta de maíz. En las paredes quedan restos de pinturas murales, destacando imágenes como la Anunciación, rodeada de los símbolos prehispánicos del jaguar y el águila. También alguna curiosidad como un colmillo de mamut fosilizado.

El Museo también dedica un espacio a la historia del lugar. Cuauhtinchan fue un importante centro cultural prehispánico; en esta población se elaboraron los códices que han facilitado la reconstrucción de la historia de Mesoamérica durante siglos.

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

No
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

Coordinación Nacional de Monumentos Históricos- INAH
1999 "Ficha Nacional de Catálogo. No. 210400010010, " en "Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles".


Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla
"Ex Convento de San Juan Bautista y Museo de Arte Religioso"
Consultado el 16 de marzo de 2018. Recuperado en http://puebla.travel/es/ver-hacer/sitios-de-interes/iglesias/item/ex-convento-de-san-juan-bautista-y-museo-de-arte-religioso#PhotoSwipe1521228077023

Dato del mural tomado de el catálogo de SEDUEP

Inscripciones:

La inscripción en el pedestal dice: "Cuauhtinchan/nido de águilas/con toda solemnidad el 16 de/sept. 1785 se colocó esta pieza/arqueológica en su lugar original se restauró/la cabeza del águila por el Sr. Abel García; Babines/acontecimiento autorizado, por, SEDUE, Puebla/Presidente Municipal C. Remigio Herrera Vargas/y párroco Enrique Almaraz Sanchez". sic.
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción arquitectónica:

Sin información
CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES

Partido Arquitectónico

Partido arquitectónico:
Crujías alrededor de patio central

Fachada Principal

Materiales predominantes del acabado:
Piedra
Materiales predominantes del acabado:
Aplanado
Descripción del acabado:
Sin información

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Piedra
Ancho:
1.20 metros
Descripción:
Sin información

Estructura Horizontal / Entrepiso

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Otro
Especifique:
Vigas de madera, ladrillo 
Forma de entrepiso:
Plana
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Otro
Especifique:
Vigas de madera, ladrillo 
Forma de techumbre:
Otro
Especifique:
Abovedada. 
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Ladrillo
Descripción:
Sin información

Escalera principal

Materiales predominantes:
Piedra
Forma:
Otro
Especifique:
De una rampa (recta) 
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Exposición de restos de un mamut.
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

19-03-2018

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

20-10-1999


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS