Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-20-00003
Nombre: Templo de Santo Domingo de Guzmán
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso




Pertenece al conjunto arquitectónico
Clave de ficha | Tipo y Subtipo de ficha | Nombre |
---|---|---|
C-20-00002 |
Conjunto Religioso | Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán |
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Centro Histórico de Oaxaca y Zona arqueológica de Monte Albán: 1987, Criterio i-ii-iii-iv
Advocación Original:
Santo Domingo de Guzmán
Advocación Actual:
Santo Domingo de Guzmán
Fundación:
Orden dominicana
Orales:
Documentales:
Burgoa, Francisco de. "Geográfica descripción de la parte septentrional del Polo Ártico de la América y Nueva de planetas morales, que la fundaron con virtudes celestes, influyéndola en santidad, y doctrina. Iglesia de las Indias Occidentales, y sitio astronómico de esta provincia de predicadores de Antequera Valle de Oaxaca: en diez y siete grados del Trópico de Cáncer: Debaxo de los aspectos, y radiaciones." Secretaría de Gobernación XXV. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1934.
Gay, José Antonio, "Historia de Oaxaca," Oaxaca: Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca, Dirección General de Educación y Relaciones Culturales (edición facsimilar del original, 1881), 1978.
Halcón, Fátima, 'La escultura de los retablos del barroco', en "Historia del arte de Oaxaca. Colonia y siglo XIX," vol. II. México: Instituto Oaxaqueño de Culturas, 1997.
Mildred, Sara, 'Inmuebles declarados monumentos en la República Mexicana II', en "Monumentos Históricos," boletín 6. México: I.N.A.H., 1981.
Moreno Negrete, Sarbelio, "Esplendor de la arquitectura novohispana". Tomo III Templos y conventos de los dominicos en los estados de: Morelos, México, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, México, 2008, Mullen, Robert J., "La arquitectura y escultura de Oaxaca, 1530's - 1980's," vol. I, México: Tule, 1992.
Ortiz, Jaime. "Oaxaca, tesoros del centro histórico." México: Grupo Azabache, 1991, pp.114-116.
Tascón, José María. "Templo de Santo Domingo en Oaxaca, México: joya de América." México: Vargas Impresores, 1994, pp.45-46.
Inscripciones:
No
Descripción arquitectónica:
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS