Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-09-00073
Nombre: Sepulcro de Luis Gonzaga Urbina
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Funerario




Pertenece al conjunto arquitectónico
Clave de ficha | Tipo y Subtipo de ficha | Nombre |
---|---|---|
C-09-02974 |
Conjunto Funerario | Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores |
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción exterior
La tumba, en forma de un prisma rectangular, presenta una placa de mármol al frente, con la inscripción: "LUIS G. URBINA."
La cabecera tiene como base un grupo de piedras con motivos vegetales labrados, sobre los cuales se encuentra una placa de mármol con la leyenda: "ERA UN CAUTIVO BESO ENAMORADO,/ DE UNA MANO DE NIEVE QUE TENÍA;/ LA APARIENCIA DE UN LIRIO DESMAYADO,/ Y EL PALPITAR DE UN AVE EN AGONÍA."
Sobre la base se erige una escultura femenina estilo Art Nouveau, que abraza una gran lira. Se le representa con una túnica larga realuzadacon gran movimiento, que deja ver su pantoriilla y pie dedcalzo, derechos, Su rostro de facciones un tanto toscas, está enmarcadp por una larga cabellera ondulante. Se encuentra de perfil,con la mirada hacia abajo y destaca su nariz recta que sale desde la frente
Dicha escultura simboliza la musa de su inspiración y la lira el arte de la poesía, en el que destacó el personaje.
Fachada principal
Estructura Vertical / Muros
Techumbre
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS