Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-09-00041
Nombre: Sepulcro de Pedro Letechipía
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Funerario




Pertenece al conjunto arquitectónico
Clave de ficha | Tipo y Subtipo de ficha | Nombre |
---|---|---|
C-09-02974 |
Conjunto Funerario | Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores |
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción exterior
Está formada por una base de recinto, un rodapié moldurado y dos cuerpos separados por una cornisa saliente.
El rodapié presenta adornos vegetales en relieve enmarcados en rectángulos. El cuerpo inferior tiene al frente una placa de mármol con la siguiente inscripción: "LA ASOCIACIÓN PERMANENTE FRATERNO MILITAR/ DE LA GUARNICIÓN DE LA PLAZA DE MÉXICO. CONSAGRA/ ESTE MONUMENTO/ AL C. TENE CORONEL P. LETECHIPIA/ QUE SUCUMBIÓ HEROICAMENTE EL 19 DE MARZO DE 1876/ EN EL PUNTO LLAMADO LA RINCONADA/ DEL E. DE PUEBLA."
A los costados, tiene coronas en relieve en las esquinas y en la parte posterior otra placa en la que se lee: "NACIO EN ZACATECAS EN 1832/ MURIÓ COMBATIENDO/ CON 42 ZAPADORES/ CONTRA 250 ENEMIGOS/VIVE PARA EL EJERCITO."
El cuerpo superior tiene en el costado poniente un lienzo de tela en relieve que se recorre hasta el frente, en donde se encuentra un medallón ovalado con el rostro en alto relieve del coronel Letechipía.
Fachada principal
Se encuentra en regular estado de conservación, la cantería presenta exfoliación y pérdida de material en algunas zonas.
Estructura Vertical / Muros
Techumbre
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS