Monumento Histórico

Clave de Ficha: I-09-00299

Nombre: Capilla de San Salvador Nextengo

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Fachada principal, 2014.
Detalles del interior de la nave, 2014.
Planta arquitectónica, 2014.
Croquis de localización, 2022. Fuente: Sistema de
Información Geográfica Ciudad MX Seduvi, 2009.


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Religioso
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Ciudad de México
Municipio / Alcaldía:
Azcapotzalco
Localidad / Colonia:
Azcapotzalco
Tipo de vialidad:
Vialidad - Calle
Nombre de la vialidad:
Camino a Nextengo
Número exterior:
25
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Barrio - Nextengo
Otra localización:
Sin información
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Monumento Histórico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura Religiosa
Género:
Edificio de arquitectura religiosa
Tipo Arquitectónico:
Capilla

Nombre

Original y/o Tradicional:
Capilla de San Salvador Nextengo
Actual:
Capilla de San Salvador Nextengo

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura Religiosa
Género:
Edificio de arquitectura religiosa
Tipo Arquitectónico:
Capilla

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: No
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Gobierno federal

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: Sí  08/07/1959
Folio y Denominación ZMH:
3HZM00000058 Zona de Monumentos Históricos en la Delegación de Azcapotzalco (09/12/1986)
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos:
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos:
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: No
REFERENCIAS RELIGIOSO ADMINISTRATIVAS

Advocación Original:

El Divino Salvador

Advocación Actual:

El Divino Salvador o Señor de Nextengo

Fundación:

Orden de Predicadores O.P. (Dominicos)

INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XVII
Intervenciones:
XX

Información histórica:

Templo fundado en el año de 1562 teniendo sus orígenes en una primitiva ermita, considerada como sitio de penitencia por los indios en busca de perdón, siendo ellos mismos quienes la construyeron bajo la dirección de los frailes dominicos (Urdapalleta Pérez).

La edificación más antigua data del siglo XVI. La construcción actual con modificaciones posteriores pertenece al siglo XVII. En 1939 se hicieron obras de reparación. En 1967 se habían quitado ocho metros en la parte alta de la portada para poner un ventanal moderno, que al año siguiente ya había causado grietas horizontales en la fachada. En 1973 se reconstruyó la entrada atrial, se abrieron cuatro ventanales en la fachada lateral, se restauró la cantera, mosaicos y cubierta de vigas.

Inmueble incluido en el Decreto de Zona de Monumentos Históricos en la Delegación de Azcapotzalco, D.F., Diario Oficial de la Federación (De la Madrid 1986: 4-9).

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

No
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

De la Madrid Hurtado, Miguel
1986, 9 diciembre, "DECRETO por el que se declara una zona de monumentos históricos en la Delegación Azcapotzalco, D.F." en "Diario Oficial de la Federación", México (Primera Sección).

Urdapalleta Pérez, José Antonio
Azcapotzalco: templos, barrios y tradiciones; Primera Vicaría Episcopal; Año 200; Pág. 38.

Inscripciones:

Sin información
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción arquitectónica:

Inmueble de pequeñas dimensiones, tiene un amplio atrio delimitado por una barda de piedra y pavimentado con losetas de adocreto, adornado por jardineras.

La fachada del templo cuenta con una portada compuesta por dos pilastras que flanquean un arco mixtilíneo y sobre de él un tablero de argamasa ornamentado con motivos vegetales y una cartela con la efigié del rostro de cristo, sobre estos un entablamento de cornisa moldurada y friso de argamasa ornamentado con motivos vegetales.

Apoyado en el entablamento se tiene una ventana reciente que consta de tres vanos con vitral, remata el conjunto una espadaña de tres luces con campanas coronada con una figura de argamasa y una cruz de cantería, flanqueada por dos jarrones.

El interior tiene muros laterales lisos, con ventanas en su lado sur que terminan en el presbiterio; el cual contiene, adosado a su muro testero, un retablo de piedra, de estilo neoclásico. Al lado del presbiterio se le abrió, al parecer en el siglo XIX, una ampliación en forma de capilla que conecta con el presbiterio por medio de un arco de medio punto.
CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES

Partido Arquitectónico

Partido arquitectónico:
Una nave

Fachada Principal

Materiales predominantes del acabado:
Aplanado
Descripción del acabado:
Aplanado de cal-arena.

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Piedra
Ancho:
1.10 metros por 0.60 metros
Descripción:
Muros construidos con mampostería de piedra

Estructura Horizontal / Entrepiso

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Viga de madera, tabla
Forma de entrepiso:
Plana
Altura aproximada:
3.00 metros
Descripción:
El entrepiso sustenta solamente el coro.

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Viga de madera, tabla
Forma de techumbre:
Plana
Altura aproximada:
5.00 metros
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Cemento
Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Granito
Descripción:
Losetas de granito, cemento.

Escalera principal

Materiales predominantes:
Metálica
Forma:
Helicoidal
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Sin información
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

13-02-2022

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

16-01-2017

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

20-11-2014

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

12-04-1986


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

Descargar

Archivo:

Pie de plano:

SN. SALVADOR NEXTENGO
azcapotzalco

Autor:

No identificado.

Dibujante:

No identificado.

Levantó:

Sin información

Calcó:

Sin información

Empresa:

Sin información

Institución:

Sin información

Fecha aproximada o exacta del documento:

Sin fecha

Número de inventario:

No aplica.

Sección:

A. Mapas y Planos Históricos

Serie:

A4 Arquitectura religiosa

Subserie:

A4.2 Capilla

Tipo de plano:

Levantamiento

Escala del plano:

1:50

Dimensiones del plano

Ancho:

52 cm

Largo:

102 cm

Descargar

Archivo:

Pie de plano:

planta
iglesia de sn. salvador (nextengo, atzcapotzalco)

Autor:

No identificado.

Dibujante:

No identificado.

Levantó:

Sin información

Calcó:

Sin información

Empresa:

Sin información

Institución:

Sin información

Fecha aproximada o exacta del documento:

Sin fecha

Número de inventario:

No aplica

Sección:

A. Mapas y Planos Históricos

Serie:

A4 Arquitectura religiosa

Subserie:

A4.2 Capilla

Tipo de plano:

Arquitectónico

Escala del plano:

Escala gráfica

Dimensiones del plano

Ancho:

44 cm

Largo:

46 cm

Descargar

Archivo:

Pie de plano:

planta conjunto
iglesia de sn. salvador (nextengo, atzcapotzalco)

Autor:

No identificado.

Dibujante:

No identificado.

Levantó:

Sin información

Calcó:

Sin información

Empresa:

Sin información

Institución:

Sin información

Fecha aproximada o exacta del documento:

Sin fecha

Número de inventario:

No aplica.

Sección:

A. Mapas y Planos Históricos

Serie:

A4 Arquitectura religiosa

Subserie:

A4.2 Capilla

Tipo de plano:

Arquitectónico

Escala del plano:

Escala gráfica

Dimensiones del plano

Ancho:

47 cm

Largo:

110 cm

Descargar

Archivo:

Pie de plano:

PLANO ARQUITECTONICO
IGLESIA DE SAN SALVADOR NEXTENGO
AZCAPOTZALCO
Departamento habitacional del Capellan
Adaptación de la nave lateral.

Autor:

Ing. Juan Antonio Moreno Ruiz.

Dibujante:

No identificado.

Levantó:

Sin información

Calcó:

Sin información

Empresa:

Sin información

Institución:

Sin información

Fecha aproximada o exacta del documento:

Sin fecha

Número de inventario:

No aplica.

Sección:

A. Mapas y Planos Históricos

Serie:

A4 Arquitectura religiosa

Subserie:

A4.2 Capilla

Tipo de plano:

Arquitectónico

Escala del plano:

1:50

Dimensiones del plano

Ancho:

85 cm

Largo:

127 cm

Descargar

Archivo:

Pie de plano:

CAPILLA SAN SALVADOR NEXTENGO
DELEGACIÓN POLITICA
AZCAPOTZALCO

Autor:

No identificado.

Dibujante:

No identificado.

Levantó:

Sin información

Calcó:

Sin información

Empresa:

Sin información

Institución:

Sin información

Fecha aproximada o exacta del documento:

Sin fecha

Número de inventario:

No aplica.

Sección:

A. Mapas y Planos Históricos

Serie:

A4 Arquitectura religiosa

Subserie:

A4.2 Capilla

Tipo de plano:

Arquitectónico

Escala del plano:

1:50

Dimensiones del plano

Ancho:

61 cm

Largo:

145 cm

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

Contenido del expediente:

El expediente contiene información fotográfica del inmueble, datos históricos del inmueble, solicitud y respuesta de obras (restauración, adecuación, adaptaciones, intervenciones estructurales, obra nueva), especificaciones de obras, información del patronato de la capilla, asesorías, solicitud e informes de inspecciones, programas de intervenciones, inventario de arte sacro, Informes de supervisión de obra, levantamientos fotográficos en supervisiónes de obras, fichas pertenecientes al departamento de catálogo.

Sección:

D. Dirección de Monumentos Coloniales, Registro de Catálogo o Monumentos Coloniales

Serie:

Sin información

Subserie:

Sin información

Clave de inventario de expediente:

SAN SALVADOR NEXTENCO, CAPILLA DE.

Fechas extremas del expediente

Desde:

Sin información

Hasta:

Sin información

Anexos

Legajo/Expediente

Archivo:

Pie de imagen:

Portada del legajo donde se presenta el número de inventario, nombre del expediente, número de legajo, la temporalidad del legajo, información geográfica del inmueble (Estado, Delegación/Ciudad, Colonia/Barrio/Pueblo), número de hojas, número de fotos y número de planos que conforman el legajo.

Archivo:

Pie de imagen:

Solicitud de permisos para realizar reparaciones y mejoras dentro de la capilla. Mismas que fueron autorizadas especificando las normativa se debían seguir, así como un listado de obras que se realizaron.

Archivo:

Pie de imagen:

Fotografías contenidas en el legajo.

Fotografía

Archivo:

Sin información

Pie de imagen:

Sin información

Planos

Archivo:

Sin información

Pie de imagen:

Sin información

Croquis

Archivo:

Sin información

Pie de imagen:

Sin información

Mapas

Archivo:

Sin información

Pie de imagen:

Sin información

Bibliohemerografía

Archivo:

Sin información

Pie de imagen:

Sin información

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nixtengo en Azcapotzalco.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
L.
Primer apellido:
E.
Segundo apellido:
R.

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

LXI-14

Serie o Colección

Serie o Colección:

Álbum café (SICAA)

Nombre del álbum:

ALBUM 11
TOMO I
CIUDAD DE MÉXICO
AZCAPOTZALCO
HACIENDA DEL ROSARIO
CASAS
IGLESIA DE SAN LUCAS
CAPILLAS
CUAJIMALPA
EXCONVENTO DESIERTO DE LOS LEONES
BENITO JUAREZ
CAPILLA DE SAN SIMÓN TICUMAC
IGLESIA DE NATIVITAS
Página de álbum
Número de página:
2
Número de foto por página:
3

Subserie:

No aplica.

Código de referencia:

icnmhf_ac__a11tI_LXI-14

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Portada

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Portada, arquitectura religiosa, acceso, cornisa, columna, ornamentación, atrio.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

8.0 X 11.2 cm.
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nixtengo en Atzcapotzalco.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
L.
Primer apellido:
E.
Segundo apellido:
R.

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

T-XVI-95

Serie o Colección

Serie o Colección:

Álbum café (SICAA)

Nombre del álbum:

ALBUM 11
TOMO I
CIUDAD DE MÉXICO
AZCAPOTZALCO
HACIENDA DEL ROSARIO
CASAS
IGLESIA DE SAN LUCAS
CAPILLAS
CUAJIMALPA
EXCONVENTO DESIERTO DE LOS LEONES
BENITO JUAREZ
CAPILLA DE SAN SIMÓN TICUMAC
IGLESIA DE NATIVITAS
Página de álbum
Número de página:
2
Número de foto por página:
1

Subserie:

No aplica.

Código de referencia:

icnmhf_ac_a11tI_T-XVI-95

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Conjunto religioso.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Capilla, conjunto religioso, fachada, portada, atrio, espadaña, arquitectura religiosa.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

16.8 x 11.4 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nextengo en Atzcapotzalco.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

XIX-47

Serie o Colección

Serie o Colección:

Álbum café (SICAA)

Nombre del álbum:

ALBUM 11
TOMO I
CIUDAD DE MÉXICO
AZCAPOTZALCO
HACIENDA DEL ROSARIO
CASAS
IGLESIA DE SAN LUCAS
CAPILLAS
CUAJIMALPA
EXCONVENTO DESIERTO DE LOS LEONES
BENITO JUAREZ
CAPILLA DE SAN SIMÓN TICUMAC
IGLESIA DE NATIVITAS
Página de álbum
Número de página:
2
Número de foto por página:
2

Subserie:

No aplica.

Código de referencia:

icnmhf_ac_a11tI_XIX-47

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Conjunto religioso.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Conjunto religioso, capilla, arquitectura religiosa, atrio, portada, fachada, acceso, espadaña.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

11.7 x 16.6 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

VIRGEN DEL CARMEN

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
R.
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-13

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

inmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-13

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, arte, escultura, escultura virreinal, escultura policromada, virgen del carmen.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.4 x 8.9 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de San Salvador Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-14

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-14

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, escultura, escultura religiosa, escultura policromada.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.6 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

VIRGEN GUADALUPE

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-16

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-16

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, pintura, pintura virreinal, arte religioso, lienzo.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.4 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de San Salvador Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-17

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-17

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, pintura, lienzo, pintura virreinal, arte religioso.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.3 x 8.2 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de San Salvador Nextengo.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-19

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-19

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, escultura, escultura virreinal, escultura policromada, nicho.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.3 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

VIRGEN DE GUADALUPE
FIRMA DE AUTOR

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-20

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-20

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, pintura, pintura virreinal, firma, autor, virgen de Guadalupe.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.5 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

VIRGEN GUADALUPE

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-21

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-21

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, pintura, pintura virreinal, lienzo, virgen, virgen de Guadalupe.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.4 x 8.9 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Cristo en la Cruz

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-22

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-22

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, escultura, escultura policromada, Cristo, Cruz. Crucifixión.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.5 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de san Salvador Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado
Primer apellido:
No identificado
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-23

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-23

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Nicho

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, nicho, escultura, árbol.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.4 X 9.0 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de San Salvador Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica

Número de negativo (si es un positivo):

2056-24

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-24

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, escultura, nicho, Cristo, escultura policromada, señor del prendimiento.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.6 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Espadaña

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-25

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-25

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Espadaña.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, espadaña, campanario, friso, cornisa, campana, portada, detalle, ornamentación, Espadaña.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.5 x 8.8 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla San Salvador Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-26

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-26

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, portada, atrio, espadaña, acceso, ventana, campanario, campana, columna.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.6 x 8.9 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Cristo crucificado

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
Ramón
Primer apellido:
Fernández
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/08/1988

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

2056-36

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_2056-36

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, escultura, escultura religiosa, crucificado, Cristo en la Cruz.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

6.6 x 8.9 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de San Salvador Nixtengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No Identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

LXI-14

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_LXI-14

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Portada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, portada, ornamentación, friso, cornisa, columnas, atrio, acceso, puerta.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

8.9 x 12.6 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Casa Anexa.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

LXI-15

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_LXI-15

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, casa, portada, acceso, patio, ventana, frontal.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

8.9 x 12.5 cm
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Crucifixión y Dolorosa

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
J.
Primer apellido:
D.
Segundo apellido:
G.

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

26/08/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

MXCI-31

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_MXLI-31

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte sacro, arte religioso, escultura, escultura religiosa, cristo, crucifixión, virgen de los dolores, altar.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Virgen de Guadalupe.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
J.
Primer apellido:
D.
Segundo apellido:
G.

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

26/08/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

MXCI-32

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_MXCI-30

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Arte sacro.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arte Sacro, pintura, lienzo, pintura virreinal, Virgen de Guadalupe,

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla del Sr. de Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
M.
Primer apellido:
M.
Segundo apellido:
P.

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

20/05/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

MXXI-17

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_MXXI-17

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, portada, atrio, muro atrial, portada, espadaña, campanario, campana.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Espadaña

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
M
Primer apellido:
M
Segundo apellido:
P

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

20/05/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica

Número de negativo (si es un positivo):

MXXI-18

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_MXXI-18

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Espadaña.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, remate, espadaña, campana, campanario, cruz, ornamentación, columna.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Portada.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
M
Primer apellido:
M
Segundo apellido:
P

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

20/05/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

MXXI-19

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_MXXI-19

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Portada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, portada, fachada, acceso, arco mixtilineo, columna, ornamentación.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Fachada

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
M
Primer apellido:
M
Segundo apellido:
P

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

20/05/1975

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

MXXI-20

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_CR_Azcapotzalco2_MXXI-20

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, portada, espadaña, acceso, arco mixtilineo, campana, campanario.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

CAPILLA DE SN. SALVADOR NEXTENGO

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
José
Primer apellido:
S.
Segundo apellido:
Avila

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Ca. 01/07/1983

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

sn_1

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_sn_1

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Espadaña.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, espadaña, campanario, campana, portada, fachada.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nextengo.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

XVI-95a

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_XVI-95a

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, puerta atrial, atrio, muro atrial, conjunto religioso, portada, espadaña, acceso.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nextengo.

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

XIX-47

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco

Código de referencia:

icnmhf_CR_XIX-47

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachad

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, vista general, conjunto religioso, templo, capilla, portada, espadaña, atrio, acceso, arco mixtilineo.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "
Descargar

Archivo:

Vínculo de la imagen:

No aplica.

Datos autorales sobre la imagen

Pie de foto o título que da el fotógrafo:

Capilla de Nextengo

Autor o nombre del fotógrafo

Nombre(s):
No identificado.
Primer apellido:
No identificado.
Segundo apellido:
Sin información

Empresa o compañía fotográfica:

No aplica.

Institución:

I.N.A.H.

Fecha de la toma (aproximada o exacta):

Sin Fecha

Ubicación de la imagen en el acervo del archivo fotográfico

Número de inventario (si es un negativo):

No aplica.

Número de negativo (si es un positivo):

XVI-95[b]

Serie o Colección

Serie o Colección:

Caja roja (SICAF)

Subserie:

Del. Azcapotzalco.

Código de referencia:

icnmhf_cr_Azcapotzalco2_XVI-95b

Datos sobre la imagen

Indicador 1 (descripción de la imagen):

Fachada.

Indicador 2 (descripción de los detalles arquitectónicos):

Arquitectura religiosa, fachada, conjunto religioso, portada, atrio, muro atrial, espadaña, campanario, campana, acceso.

Indicador 3 (género fotográfico)

Género fotográfico:

Fotografía de registro

Indicador especializado o datos históricos de la toma:

No aplica.

Proceso fotográfico

Proceso fotográfico:

Plata gelatina

Soporte fotográfico

Soporte fotográfico:

Papel RC o fotográfico

Formato (medida x medida cm / in):

5 x 7 "

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS