Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: C-32-00929
Nombre: Plaza de Santo Domingo
Tipo y subtipo de ficha: Conjunto Parques, jardines, plazas, alamedas




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal
Observaciones:
Sin información
Folio Real RPMZAH:
Centro Histórico de Zacatecas: 1993, Criterio ii-iv
No
Descripción exterior
La mitad sur del espacio muestra un acabado de recinto y sigue la pendiente del terreno, mientras que la sección norte posee piso de cantería rosa con adoquín y se acomoda en pequeñas explanadas escalonadas; en el punto más alto se observa una fuente de piedra adosada al muro de la escalinata que comunica con el acceso a la parroquia.
Limita al poniente con la escalera y el andador frontal del museo.
En la plaza se encuentran algunas bancas de mobiliario urbano así como macetas.
Tipo de traza o emplazamiento
Perfil del terreno:
Zonificación / Uso:
Uso de Agua:
Está compuesta por una base y un brocal semicircular mixtilíneo; en la parte posterior, a manera de fachaleta, se observa un nicho con un arco mixtilíneo flanqueado por una columna dórica en cada extremo. A cada lado y como remate se encuentran dos pináculos a eje con las columnas.
Mobiliario
Vegetación
Elementos de delimitación
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del conjunto
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS