Conjunto Arquitectónico

Clave de Ficha: C-09-03514

Nombre: Jardín San Lorenzo

Tipo y subtipo de ficha: Conjunto Funerario

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Vista principal desde la calle Manzanas, 2018.
Detalles del templo y monumento funerario, 2018.
Planta arquitectónica. 2018
Croquis de localización. 2018. Fuente: Sistema de Información Geográfica, SEDUVI.


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Conjunto
Subtipo de ficha: Funerario
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Ciudad de México
Municipio / Alcaldía:
Benito Juárez
Localidad / Colonia:
Benito Juárez
Tipo de vialidad:
Vialidad - Calle
Nombre de la vialidad:
San Lorenzo
Número exterior:
Sin número
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Colonia - Tlacoquemécatl
Otra localización:
Sin información
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Conjunto Arquitectónico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura Funeraria

Nombre

Original y/o Tradicional:
Panteón de San Lorenzo Xochimanca
Actual:
Jardín San Lorenzo

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura de parques y jardines o de paisaje

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: No
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Gobierno de la Ciudad de México

Observaciones:

Sin información

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: No
Folio y Denominación ZMH:
Ninguno
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: No
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XIX
Intervenciones:
XX

Información histórica:

El 11 de septiembre de 1964, a solicitud del Departamento Distrito Federal se afecta el atrio del templo denominado "San Lorenzo" localizado en las calles de Manzanas y Magnolias, Colonia Del Valle en la Ciudad de México, con el fin de que puedan realizar el proyecto de ampliación de calles en la zona de influencia del templo. Asimismo, se consideró importante eliminar la barda del atrio y convertir éste en jardín.

Se integro la calle de Tejocotes al jardín en virtud de que esta fue cerrada al paso de vehículos (Archivo Histórico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos).

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

No
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

Archivo Histórico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos.

Inscripciones:

Sin información
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción exterior

El área jardinada se encuentra delimitada al norte por la calle de Magnolias, al sur por la calle de San Lorenzo, al oriente por la calle de Fresas y al poniente por la calle de Manzanas ocupando una superficie aproximada de 19 779 metros cuadrados.

En la parte noroeste se encuentra el actual Templo de San Lorenzo Mártir, antes capilla, catalogado como monumento histórico, en donde se localizaba un antiguo panteón, existe además parte de un monumentos funerario a manera de cruz atrial con la inscripción GALVEZ/1890, así como fuentes y juegos infantiles.

Se ubica dentro de un área de Conservación Patrimonial.

CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL CONJUNTO

Tipo de traza o emplazamiento

Tipo de traza:
Cuadrada
Descripción:
El predio original incremento su superficie debido al cierre de circulación de la calle de Tejocotes.

Perfil del terreno:

Descripción:
Terreno plano

Zonificación / Uso:

Descripción:
Espacios abiertos

Uso de Agua:

Tipo de elemento:
Fuente
Descripción:
Sin información

Mobiliario

Mobiliario:
Luminarias de arboles y arbustos
Descripción:
Sin información

Vegetación

Descripción:
Nativa de la zona, arboles, setos y palmeras.

Elementos de delimitación

Elementos de delimitación:
Reja
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Descripción:
En algunas zonas existe adoquín.

Elementos relevantes del conjunto

Descripción:
Templo de San Lorenzo Mártir, antes capilla.
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

21-09-2021


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS