Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: C-21-02391
Nombre: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Tipo y subtipo de ficha: Conjunto Civil




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Régimen de propiedad de los inmuebles que pertenecen al conjunto:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal |
Observaciones:
Sin información
Folio Real RPMZAH:
Centro Histórico de Puebla: 1987, Criterio ii-iv
No
Descripción arquitectónica:
Las fachadas del conjunto están conformadas por bardas perimetrales que alternan entre macizo y enrejado de barrotes, con elementos estructurales formados por pilares que rematan en una forma piramidal sencilla.
El acceso principal está remetido, presenta raje de hierro fundido, con cuatro pilastras, dos a cada costado, con acabado en piedra aparente y la misma forma piramidal del remate, con una esfera el centro.
En una manzana se encuentra la antigua estación de pasajeros en donde se encontraba la oficina de telégrafos, sala de espera, bodega, restaurante, oficina, oficina del maestro y mecánico.
En el patio se encuentran locomotoras, vagones y carros de pasajeros.
Además en el resto del terreno actualmente existe el Parque Ecológico Tamborcito.
En la manzana ubicada al Norte se encuentra la Estación denominada la "Y" griega, que originalmente se ubicaba en el Estado de Querétaro, este inmueble tenia que ser demolido para el trazo de vías de comunicación terrestre y líneas de alta tensión, se trasladó despiezada hasta Puebla y reconstruida, actualmente ahí se encuentra el Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria.
También existen en el patio locomotoras, vagones y carros de pasajeros.
Tipo de traza o emplazamiento
Perfil del terreno:
Zonificación / Uso:
Uso de Agua:
Mobiliario
Vegetación
Elementos de delimitación
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del conjunto
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS