Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: C-11-01369
Nombre: Panteón Municipal de Salvatierra
Tipo y subtipo de ficha: Conjunto Funerario




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal
Régimen de propiedad de los inmuebles que pertenecen al conjunto:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal |
Observaciones:
Sin información
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción arquitectónica:
Al interior, el espacio corresponde a una traza reticular y simétrica en esquema, con manzanas rectangulares. La calle principal de mayor anchura es el eje que divide en dos al panteón en el sentido norte-sur. La calle central (5.10 m) es de acceso, presenta pavimento de adoquín rojo, que posteriormente se convierte en una pequeña explanada de concreto y se encuentra rematada por una capilla contemporánea. La capilla original se ubica al costado izquierdo del acceso, actualmente es utilizada como bodega.
Las tumbas que ocupan la primera mitad del panteón mantienen el esquema reticular, sin embargo se observa que a partir de la segunda mitad se empieza a romper y no hay un orden consecutivo, sobre todo en la esquina suroeste del panteón.
Conserva numerosos monumentos funerarios del siglo XIX y principios del siglo XX; por el desgaste, fractura y malas condiciones en las que se encuentran muchas de ellas, es difícil determinar la temporalidad de su construcción.
Tipo de traza o emplazamiento
Perfil del terreno:
Zonificación / Uso:
Uso de Agua:
Mobiliario
Vegetación
Elementos de delimitación
Pisos y pavimentos
Elementos relevantes del conjunto
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS