Bien Inmueble con Valor Cultural

Clave de Ficha: I-14-00518

Nombre: Juzgados de Primera Instancia

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Civil

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Fachadas en perspectiva, 2005.
Detalle de esquina, 2005.
Levantamiento arquitectónico, 2005.
Croquis de localización.


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Civil
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Jalisco
Municipio / Alcaldía:
Guadalajara
Localidad / Colonia:
Guadalajara
Tipo de vialidad:
Vialidad - Calle
Nombre de la vialidad:
Morelos
Número exterior:
161 También 163, 165, 167, 171, 173, 175, 17
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Barrio - San Aguntín
Otra localización:
Esquina con Angela Peralta 2, 4, 8, 10, 12
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Bien Inmueble con Valor Cultural

Uso Original

Categoría:
Arquitectura de la Administración o de la Vida Pública
Género:
Edificio de la administración o de la vida pública
Tipo Arquitectónico:
Establecimiento administrativo

Nombre

Original y/o Tradicional:
Edificio Camarena
Actual:
Juzgados de Primera Instancia

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura de la Administración o de la Vida Pública
Género:
Edificio de la administración o de la vida pública
Tipo Arquitectónico:
Establecimiento administrativo

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: No
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Gobierno estatal

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: No
Folio y Denominación ZMH:
Ninguno
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: No
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XX
Intervenciones:
Sin información

Información histórica:

Dolores Razura Camarena, ya casada con Adolfo Gómez Camarena, fue quien reedifico el inmueble otorgándole unidad y dándole el actual aspecto; a esa finca es la que se ha llamado “Edificio Camarena”. Caracterizado porque en su pasaje, de calle a calle, se ubicaban los llamados “evangelistas”, y en sus tres niveles habitaciones y oficinas.

La misma Dolores Razura Camarena, el año de 1971, fideicomitio el inmueble a la institución denominada Financiera General del Norte, luego Banpais, S.A.

Los fideicomisarios lo vendieron el 11 de diciembre de 1984 al Gobierno del Estado de Jalisco, siendo entonces restaurado e instalándose ahí los Juzgados del Primer Partido Judicial.

Aunque no conserva ya nada de las construcciones originales del siglo XVIII, el edificio si tiene la majestuosidad de las construcciones de principios del siglo XX que aun se conservan en nuestra ciudad.

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

Tipo de estructura:

Histórica

Ubicación:

Sin información
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

www.museocjv.com/LIBROSDECLAUDIO/monografias/edificiocamarena.pdf

Inscripciones:

Interior del muro derecho: "Edificio/Lic. Luis Manuel Rojas/1871-1949/destacado jurista jalisciense fue presidente del Congreso/Constituyente de Querétaro/1916- 1917/ el día 15 de septiembre". Muro izquierdo: "Este edificio fue puesto/ a disposición del poder judicial/el día 15 de septiembre de 1988/por el gobernador del estado"
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción arquitectónica:

Sin información
CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES

Partido Arquitectónico

Partido arquitectónico:
Poligonal

Fachada Principal

Materiales predominantes del acabado:
Otro
Especifique:
Cantería 
Descripción del acabado:
En primer nivel. El resto del inmueble se encuentra aplanado y pintado.

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Otro
Especifique:
Ladrillo 
Ancho:
1.00 metros
Descripción:
Sin información

Estructura Horizontal / Entrepiso

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Forma de entrepiso:
Plana
Altura aproximada:
5.00 metros
Descripción:
Sin información

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Forma de techumbre:
Plana
Altura aproximada:
11.00 metros
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Mármol
Descripción:
Sin información

Escalera principal

Materiales predominantes:
Mármol
Forma:
Sin información
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Sin información
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

01-09-2016

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

12-09-2005


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS