Monumento Histórico

Clave de Ficha: I-13-00119

Nombre: Sepulcro de Facundo Corchado

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Funerario

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Fachada, 2015.
Vista lateral e inscripción, 2015.
Planta arquitectónica y alzado, 2015.
Croquis de localización.


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Funerario

Pertenece al conjunto arquitectónico

Clave de ficha Tipo y Subtipo de ficha Nombre
C-13-00065
Conjunto Funerario Panteón Municipal
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Hidalgo
Municipio / Alcaldía:
Huichapan
Localidad / Colonia:
Huichapan
Tipo de vialidad:
Vialidad - Avenida
Nombre de la vialidad:
Francisco I. Madero
Número exterior:
145
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Barrio - El Calvario
Otra localización:
Esquina andador Arroyo de las Avenidas Norte.
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Monumento Histórico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura Funeraria
Género:
Cementerio o panteón
Tipo Arquitectónico:
Monumento funerario

Nombre

Original y/o Tradicional:
Sepulcro de Facundo Corchado
Actual:
Sepulcro de Facundo Corchado

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura Funeraria
Género:
Cementerio o panteón
Tipo Arquitectónico:
Monumento funerario

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: No
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: No
Folio y Denominación ZMH:
Ninguno
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: No
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XIX
Intervenciones:
Sin información

Información histórica:

Este monumento, adosado al muro perimetral, ostenta la fecha más antigua que se conservan en este cementerio: 23 de noviembre de 1847. Fue mandado a construir por Jesús Corchado en memoria de su hermano Facundo y de doña Rosalía González de Barquera y repite el modelo utilizado para otros nichos ubicados en el muro del panteón. Al parecer, los restos de Jesús Corchado se encuentran en el mausoleo de la familia Mejía (f.2901), vecino a este monumento, en un nicho que fue reutilizado, por lo que los datos no son del todo claros (Molina 2016).

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

No
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

Molina Palestina, Óscar
2016. "Huellas de la tradición funeraria en Huichapan, Hidalgo".
Manuscrito inédito.

Inscripciones:

"JESUS CORCHA/DO, POR UN RECU/ERDO AMISTOSO, DE/DICA A LOS RESTOS DE/SU HERMANO D. FACUN/DO Y D. ROSALIA GONZ/DE BARQUERA ESTE/MONUMENTO/NOV. 23 DE 1847"
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción exterior

El monumento se encuentra identificado en el panteón municipal con el número de fosa 2891.

Elemento vertical adosado al muro perimetral, que sin tener un hueco, semeja un edículo nicho de formas clasicistas. La parte central resguarda la lápida con inscripción, la cual está flanqueada por pilastras lisas de orden toscano que sostienen un entablamento moldurado rematado por una estructura trapezoidal. El monumento no está en su nivel original.

CARACTERÍSTICAS DEL MONUMENTO FUNERARIO
Elemento horizontal:
Sin información
Elemento vertical:
Edículo
Elemento combinado:
Sin información
Otro tipo de elementos:
Sin información

Fachada principal

Materiales predominantes del acabado:
Piedra
Descripción del acabado:
Sin información

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Piedra
Ancho:
Sin información
Descripción:
Sin información

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Mampostería
Forma de techumbre:
Otro
Especifique:
Trapezoidal a modo de capelo
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Sin información
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

23-01-2020

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

18-09-2015


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS