Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-31-00065
Nombre: Teatro del Ex Telar La Aurora y Biblioteca Pública Pedro Sáinz de Baranda
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Civil




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal
Folio Real RPMZAH:
Referencia bibliográfica:
Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán
2012 "Catálogo de ventas. Valladolid. La capital del oriente maya" México.
Links y enlaces electrónicos:
http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/files-content/general/58801d241121e64c201afe59d86c5c01.pdf
Descripción arquitectónica:
La biblioteca se encuentra orientada al poniente, junto a la plaza de la Candelaria, presenta en su fachada exterior cinco vanos; cuatro son de iluminación, de proporción rectangular con protección de herrería anclada al muro; mientras que el faltante es de acceso, este presenta un cerramiento triangular con travesaño al centro, enmarcamiento con jambas de acabado almohadillado, relieve en forma de cáliz en la parte superior y una escalinata al frente. Adosado a la fachada, al norte del acceso, se localiza un garitón de planta ochavada, el cual se desplanta en un zócalo que lo rodea mientras que en los paramentos se observan cuatro troneras. A un costado de la entrada se encuentra un relieve con el escudo de la ciudad de Valladolid, el cual tiene la leyenda que dice “CIUDAD HEROICA”.
La fachada sur se compone de un muro ciego, mientras que la fachada oriente cuenta con un vano de acceso.
El teatro se encuentra al interior del predio, en la parte oriente. La fachada que colinda con la plaza cívica tiene vanos de iluminación en la parte superior del paramento, mientras que la fachada oriente, contiene una dos hileras de tres vanos, uno en la parte inferior usado como acceso al teatro. La fachada sur presenta una serie de vanos con derrames, de los cuales, uno se habilitó como acceso. Se puede observar que la cubierta es plana y se encuentra sostenida por arcos diafragma; en su exterior se localizan ocho contrafuertes, cuatro en el muro norte y cuatro en el sur, de 0.90 cm de espesor que refuerzan la estructura.
El interior del teatro cuenta con un aforo de 163 butacas y un escenario de estilo italiano.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS