Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-23-00009
Nombre: Biblioteca pública "Santiago Pacheco Cruz"
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Civil




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción arquitectónica:
La fachada principal, con vista al poniente, se divide en siete secciones por pilastras de fuste estriado con basamento y capitel moldurado y decorado con estrellas. Cuenta con dos vanos de acceso y cuatro de iluminación. En el entrepaño central se ubica el acceso principal, en proporción vertical 2:1, con marco de piedra y cerramiento trilobulado (mixtilíneo), sobre él se acomoda un capelo de base moldurada y denticulada sostenida por un par de ménsulas delgadas. En los tres entrepaños al norte se abren vanos en proporción vertical 2.5:1, con marco de piedra y arco rebajado en el dintel, a los dos primeros se les a agregado un antepecho para convertirlos en vanos de iluminación, mientras que el vano norte permanece como acceso, los tres conservan su capelo superior, casi inmediato al término del arco.
En los entrepaños del extremo sur de la fachada se aprecian dos vanos de iluminación como resultado del tapiado parcial de accesos, poseen proporción vertical 2:1, conservan su marco de piedra desplantado del nivel de piso, cerramiento de arco rebajado y capelo sostenido por un par de ménsulas delgadas.
La fachada lateral posee dos entrepaños divididos de forma similar a la adyacente, en cada uno cuenta con un vano de iluminación, el inmediato a la esquina presenta características semejantes a los vanos al sur del acceso principal, mientras que su lateral posee semejanza con los situados al norte.
Los paramentos rematan, a la altura de los capiteles, con una cornisa moldurada seguida de un pretil liso con moldura superior; como prolongación de las pilastras se observan tableros cajeados con estrellas centrales.
Al interior, el inmueble se distribuye en dos crujía en forma de "L" con jardín posterior.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS