Monumento Histórico

Número de captura: I-0012203804

Nombre: Casa-habitación

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Casa-habitación

 La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Casa-habitación
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Querétaro
Municipio / Alcaldía:
San Juan del Río
Localidad / Colonia:
San Juan del Río
Tipo de vialidad:
Vialidad - Calle
Nombre de la vialidad:
Benito Juárez Poniente
Número exterior:
19
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Colonia - Centro
Otra localización:
Esquina Hermenegildo Galeana
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Monumento Histórico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura Doméstica
Género:
Vivienda unifamiliar / vivienda plurifamiliar
Tipo Arquitectónico:
Casa habitación

Nombre

Original y/o Tradicional:
Casa-habitación
Actual:
Casa-habitación

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura Doméstica
Género:
Vivienda unifamiliar / vivienda plurifamiliar
Tipo Arquitectónico:
Casa habitación

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: Sin información
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Propiedad privada - Persona Física

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: Sin información
Folio y Denominación ZMH:
Sin información
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: Sin información
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XVIII
Intervenciones:
XIX, XX

Información histórica:

2.- Cuando don Benito Juárez salió de huida de la ciudad e México, con rumbo a San Luis Potosí, al pasarpor San Juan del Río, trató de pecnoctar en la casa de don Ignacio Uribe, pero como este señor era imperialista de hueso colorado, no permitió que pasara don Benito Juárez a su casa, por lo que tuvo que dirigirse a la casa de las actuales calles de 16 de septiembre num. 3, a pasar la noche en ella, cosa que molestó bastante al licenciado Juárez; pero al triunfo de la República, al pasar de vuelta hacia México, don Benito recordó el incidente, por lo que fue derecho a la casa del señor Uribe y ordenó que se la abriera la casa, y pasó la noche en ella, ya que su dueño se había ido a refugiar a Querétaro.
En ambas casas se encuentran sendas placas conmemorativas de este suceso, pero están equivocadas, porque la de la Avenida Juárez Poniente número 19, corresponde a la de 16 de septiembre num. 3, y viceversa, por el incidente que antes narro
.
La placa de la Avenida Juárez num. 19 dice así:

AL BENEMÉRITO JUÁREZ,
EN SU PRIMER CENTENARIO
21 DE MARZO DE 1906
PERNOCTO EN ESTA CASA EL
2 DE JUNIO DE 1863

Y la placa de las Calles de 16 de septiembre num. 3 dice así:

AL BENEMÉRITO JUÁREZ
EN SU PRIMER CENTENARIO
21 DE MARZO DE 1905
PERNOCTO EN ESTA CASA EL
8 DE JULIO DE 1867

3. Inscripción en una placa en la fachada: "BANAMEX/ BANCO NACIONAL DE MEXICO/ PERO HAY UNA COSA QUE ESTA FUERA DEL ALCANCE/ DE LA PERVERIDAD. Y ES EL FALLO TREMENDO/ DE LA HISTORIA. ELLA NOS JUZGARA./ CON ESTAS PALABRAS FINALIZO LA RESPUESTA A UNA CARTA/ DE LA MONARQUIA INTERNACIONALISTA EL SEÑOR JUAREZ/ EL 28 DE MAYO DE 1864/ A CIEN AÑOS DE SU FALLECIMIENTO EL PUEBLO Y EL/ H. AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DEL RIO, QRO. SE UNEN/ AL RECONOCIMIENTO NACIONAL AL PRECLARO ESTADISTA/ DON BENITO JUAREZ/ 1972 AÑO DE JUAREZ/ DECRETADO A INICIATIVA DEL SR. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA/ LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ".
3.- Placa en fachada: " 1806-1906/ EL RESPETO / AL / DERECHO AJENO / ES / LA PAZ ..."
3.- Placa en fachada: " AL BENEMERITO JUAREZ, / EN SU PRIMER CENTENARIO / 21 DE MARZO DE 1906. / PERNOCTO EN ESTA CASA EL / 2 DE JUNIO DE 1863."

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

Tipo de estructura:

Sin información

Ubicación:

Sin información
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

Ayala Echavarri, Rafael, SAN JUAN DEL RIO Geografía e Historia,Segunda Edición,México, 1981, p.p. 174-175

Inscripciones:

Sin información
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción arquitectónica:

Sin información
CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES

Partido Arquitectónico

Partido arquitectónico:
Sin información

Fachada Principal

Materiales predominantes del acabado:
Sin información
Descripción del acabado:
Aplanado, blanco

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Piedra
Ancho:
0.80 metros
Descripción:
Sin información

Estructura Horizontal / Entrepiso

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Forma de entrepiso:
Sin información
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Otro
Especifique:
VIGUERÍA DE MADERA, LADRILLO 
Forma de techumbre:
Plana
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Descripción:
Sin información

Escalera principal

Materiales predominantes:
Sin información
Forma:
Sin información
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Sin información
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

19-01-1999


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS