Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Número de captura: I-0012103798
Nombre: Antiguo Convento de San Francisco de Asís, Centro Escolar Aparicio
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso
La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Centro Histórico de Puebla: 1987, Criterio ii-iv
Advocación Original:
San Francisco de Asís
Advocación Actual:
San Francisco de Asís
Fundación:
Franciscana
Orales:
Documentales:
1981. Inmuebles Declarados Monumentos en la República Mexicana II", Boletín 6, Monumentos Históricos, I.N.A.H., México.
TOUSSAINT Manuel
1954. La catedral y las iglesias de Puebla", Porrúa, México .
Inscripciones:
No
Descripción arquitectónica:
La fachada presenta en la planta baja un corredor porticado con arcos de medio punto apoyados en columnas de cantería, en la planta alta se aprecian vanos rectos de iluminación con enmarcamientos, como remate existe una cornisa corrida moldurada.
La otra sección muestra los vanos de iluminación y de acceso con características similares a los anteriores, los del segundo nivel con balcón y barandal de hierro forjado.
Al interior el patio se encuentra porticado con arcos de medio punto en la planta baja, en la alta con arcos conopiales.
Se construyó una crujía que tiene corredores con postes de fierro colado, además de un tercer nivel.
Se conservan los pisos de cantería en patio, puertas de madera, así como metálicas.
Existen construcciones contemporáneas en la parte posterior.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS