Monumento Histórico

Número de captura: I-0011500547

Nombre: Teatro José Rosas Moreno

Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Teatro

 La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.

Descargar detalle
Citar ficha
Contáctanos
Fachada principal


TIPO DE FICHA
Tipo de ficha: Inmueble
Subtipo de ficha: Teatro
LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa:
Jalisco
Municipio / Alcaldía:
Lagos de Moreno
Localidad / Colonia:
Lagos de Moreno
Tipo de vialidad:
Vialidad - Calle
Nombre de la vialidad:
José Rosas Moreno
Número exterior:
320
Tipo y Nombre del Asentamiento humano:
Colonia - Centro
Otra localización:
Sin información
IDENTIFICACIÓN
Clasificación:
Monumento Histórico

Uso Original

Categoría:
Arquitectura de Cultura, Recreación, Deporte y Esparcimiento
Género:
Conjunto de cultura, recreación, deporte y esparcimiento
Tipo Arquitectónico:
Sala de espectáculos: Teatro

Nombre

Original y/o Tradicional:
Teatro José Rosas Moreno
Actual:
Teatro José Rosas Moreno

Uso Actual

Categoría:
Arquitectura de Cultura, Recreación, Deporte y Esparcimiento
Género:
Conjunto de cultura, recreación, deporte y esparcimiento
Tipo Arquitectónico:
Sala de espectáculos: Teatro

Patrimonio Perdido

¿Es patrimonio perdido?: Sin información
ASPECTOS LEGALES

Régimen de Propiedad:

Otras formas de propiedad - Gobierno estatal

Folio Real RPMZAH:

Sin información
Declaratoria de Monumento Histórico: Sin información
Folio y Denominación ZMH:
Sin información
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos: Sin información
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO: Sin información
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción:
XIX
Intervenciones:
Sin información

Información histórica:

2.- Se inició la construcción en 1857 o 1887, bajo el diseño del Arq. Primitivo Serrano Flores; fue inaugurado en 1907 con la presentación de la ópera Aída, de Verdi. Tiene una capacidad para 600 personas. En época reciente tuvo que ser totalmente restaurado, ya que se encontraba en muy mal estado. El nombre de dicho teatro es un homenaje al famoso compositor, nacido en Lagos en 1834.(1)
2. Inició su construcción en el año de 1867, cuyo diseño se le atribuye a Primitivo Serrano Flores. Se inauguró el 5 de mayo de 1907 y reinaugurado el 6 de agosto del mismo año, con la obra de Aída de Giuseppe Verdi. La decoración se debe al artista potosino Jesús Herrera Gutiérrez, quien incluyó pinturas del doctor Bernardo Reyna
A lo largo del tiempo, este inmueble ha sufrido varias intervenciones, en 1963, tuvo una remodelación a cargo del arquitecto Salvador de Alba Martín; en 1992 con recursos de la Lotería Nacional y el Ayuntamiento de Lagos, así como de la Secretaria de Cultura del Estado y del programa PAICE del CONACULTA. (2)
____________________
(1) http://www.lagosdemoreno.gob.mx/lugares/teatro.htm
(2) CONACULTA. Dirección General de Vinculación Cultural, Guía Nacional de Teatros, s/e, s/a, s/p.
3. "TEATRO / ROSAS MORENO / 1867-1907 /SHAKESPEARE".
" ESTE / TEATRO/ SE COMENZO/ EN EL AÑO 1867/ POR EL SR. DON / PRIMITIVO SERRANO / Y SE TERMINO/ EL DIA 5 DE MAYO DE / 1907/ POR EL SR. DON / MARGARITO GONZALEZ/ RUBIO/ SIENDO JEFE POLITICO/ DE ESTE CANTON/ Y GOBERNADOR DEL/ ESTADO EL SR. / CORONEL DON / MIGUEL/ AHUMADA".

Preexistencia de otras épocas

Existe preexistencia:

Tipo de estructura:

Sin información

Ubicación:

Sin información
FUENTES CONSULTADAS

Orales:

Sin información

Documentales:

Lagos de Moreno, Ciudad Monumental, Carta turística, Universidad de Guadalajara, Facultad de Geografía, 1991; http://www.lagosdemoreno.gob.mx/lugares/teatro.htm
CONACULTA. Dirección General de Vinculación Cultural, Guía Nacional de Teatros, s/e, s/a, s/p.
OTRAS FUENTES DOCUMENTALES. FOTOTECA.
Autor no identificado
Fachada del Teatro Rosas Moreno
Lagos de Moreno, Jalisco
Fototeca de la CNMH-INAH
A-16 T-V/ no. DC-82
Autor: J. Lameiras agosto de 1968
Fachada, segundo nivel del Teatro Rosas Moreno
Lagos de Moreno, Jalisco
Fototeca de la CNMH-INAH
A-16 T-V/ no. DC-84
Autor: M. Cruz
Vista lateral de la fachada del Teatro Rosas Moreno
Lagos de Moreno, Jalisco
Fototeca de la CNMH-INAH
A-16 T-V/ no. CCLXVI-71

Inscripciones:

Sin información
MONOGRAFÍA

No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Descripción arquitectónica:

Sin información
CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES

Partido Arquitectónico

Partido arquitectónico:
Sin información

Fachada Principal

Materiales predominantes del acabado:
Otro
Especifique:
CANTERA 
Descripción del acabado:
Cantera

Estructura Vertical / Muros

Materiales predominantes:
Otro
Especifique:
CANTERA 
Ancho:
1.20 metros
Descripción:
Sin información

Estructura Horizontal / Entrepiso

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Otro
Especifique:
BÓVEDA DE LADRILLO 
Forma de entrepiso:
Abovedada
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Techumbre

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Bóveda de ladrillo
Forma de techumbre:
Otro
Especifique:
ABOVEDADA 
Altura aproximada:
Sin información
Descripción:
Sin información

Pisos y pavimentos

Materiales y sistemas constructivos predominantes:
Sin información
Descripción:
Sin información

Escalera principal

Materiales predominantes:
Sin información
Forma:
Sin información
Descripción:
Sin información

Elementos relevantes del inmueble

Descripción:
Sin información
FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Fecha de elaboración / actualización de la ficha:

10-11-1997


PLANOTECA DEL AHJE
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

ARCHIVO HISTÓRICO JORGE ENCISO
Descargar

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO
Descargar Todo

En proceso

Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.

El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.



Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.

© INAH - DERECHOS RESERVADOS