Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Propiedad privada - Persona Física
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción exterior
La fachada, sobre la primera de ellas, sobresale del resto de los paramentos colindantes debido a su altura. Muestra tres vanos, todos de acceso, el primero de ellos, de sur a norte, cuenta con proporción vertical 2:1 y enmarcamiento resaltado. El vano contiguo, dispuesto a doble altura y en proporción 2:1 cuenta con enmarcamiento simple con cerramiento de arco escarzano y herrería decorativa a base de volutas protegiendo la sección superior del vano, en su parte inferior se observa un portón de herrería abatible a dos hojas con decoración semejante.
El vano restante, más próximo al norte, originalmente de iluminación, conserva su enmarcamiento resaltado con pequeños pedestales sobre lo que en algún momento fue el repison de piedra, las jambas debajo de estas secciones continuan hasta el nivel de banqueta.
La fachada sobre la calle Santos Degollado cuenta únicamente con un vano de acceso, de paso vehicular, con construcción y cerramiento de arco deprimido a base de ladrillo rojo. Por medio de éste se accede a un zaguán flanqueado por el otro costado por un arco similar a través del cual se llega al área destinada a estacionamiento.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Ladrillo rojo en acceso norte.
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS