Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-11-01173
Nombre: Antiguo Convento del Carmen
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso
La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Advocación Original:
San Ángelo Martir
Advocación Actual:
Nuestra Señora del Carmen
Fundación:
Carmelitas Descalzos
No
Descripción arquitectónica:
En el segundo nivel se aprecian seis vanos de iluminación, cinco en proporción vertical 2:1, con marcos resaltados sobre repisones moldurados, cerramiento de arco escarzano y antepechos de herrería a manera de balcón. El vano restante, al extremo poniente, es un óculo situado sobre el acceso al andador.
La planta es irregular, presenta cuatro patios interiores, todos ellos con arcadas. El patio al noreste del convento, en forma triangular presenta construcciones contemporáneas y arcadas en la parte noroeste. En el interior de éstas, entrepisos con bóvedas de arista. Este pasillo comunica a una larga crujía con habitaciones, y comunica a dos patios.
El claustro del convento, es de un solo nivel, de forma cuadrada y cada lado presenta arcos sobre pilares sencillos y y hacia el corredor pilastras que reciben los arcos de las bóvedas de arista. Conserva un nicho al fondo de cada uno de los corredores, que funcionaban como nichos posa del Santísimo en las procesiones que se realizaban en el claustro.
Un segundo nivel se desplanta sobre las arquerías, presentando ventanas con veneras. El otro patio de menor tamaño, con arcadas al noreste, sureste, noroeste y suroeste sobre pilares de base cuadrada. Las cubiertas de sus pasillos con bóvedas de aristas sobre arcos torales.
El segundo nivel del patio triangular presenta ventanas con marco y gárgolas en cantería al noroeste.
No se pudo acceder a la parte ocupada por el auditorio del municipio.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS