Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-11-01089
Nombre: Palacio Municipal de Salvatierra
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Civil




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Ayuntamiento municipal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción arquitectónica:
La fachada presenta aplanados lisos, acabado en pintura y ornamentación en cantería. En el primer cuerpo se tiene un portal conformado por siete arcos de medio punto sobre columnas de cantería. Remata el portal un entablamento con friso labrado con triglifos y metopas, y un cornisamento moldurado.
El segundo nivel, que se extiende sobre el portal, presenta siete vanos adintelados, alineados a los arcos inferiores, con enmarcamiento de cantería, coronados por un frontón moldurado, con un relieve en el tímpano. Sobre cada vano se observa una cartela sin inscripción. Dichos vanos se encuentran divididos por pilastras intermedias y flanqueados por pilastras laterales de sección mayor. Al centro de la composición tres vanos comparten un balcón de herrería, a los laterales los balcones son independientes para cada vano. Cierra el conjunto un entablamento de cantería moldurado, que antecede un pretil corrido.
El paramento al interior del portal alberga vanos adintelados, en proporción 2:1, con enmarcamiento en puertas y ventanas. Se conserva la carpintería original. El vano de acceso corresponde al quinto vano de izquierda a derecha, que destaca por sus proporciones mayores que los demás.
La planta arquitectónica se dispone en torno a un patio central rodeado por arcadas. El acceso principal conduce a un pequeño vestíbulo donde se han tapiado dos accesos que conducían a oficinas, ahora sin conexión a la presidencia. La crujía principal presenta doce columnas de orden toscano en cantería con su basa en concreto, rematadas por arcos de medio punto en cantería. Los vanos alrededor del patio presentan proporción 2:1 y marcos en cantería, conservan la carpintería original; a excepción de dos vanos de escaleras cercanos al acceso principal.
El entrepiso presenta una cubierta de tejamanil apoyado sobre vigas de madera, presentando falso plafón de acustone en algunas habitaciones y de cielo raso en otras. Los pisos son contemporáneos excepto una parte del segundo nivel con duelas de madera. La cubierta del patio central es de lámina de poliuretano con estructura metálica, contemporánea.
Al oriente del predio se localiza la ampliación, con una estructura de concreto y subdivisiones con panel de yeso. Gran parte del segundo cuerpo es parte de dichos trabajos.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS