Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Número de captura: I-0010400057
Nombre: Antigua Dirección de la Compañía El Boleo
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Civil
La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
No
Descripción arquitectónica:
En la fachada este, apreciamos dos cuerpos, en el primero encontramos los postes que sostienen la cubierta del pórtico, en el segundo encontramos ocho vanos de ventanas rectangulares, perfectamente moduladas, rematando éste cuerpo con un tímpano de forma triangular con el pretil de la azotea de dos aguas.
En la fachada sur logramos apreciar la estrutura que soporta el inmueble así como el desnivel del suelo. Sobre esta estructura se acienta el corredor permitral techado por una gran cubierta inclinada a un agua que se intersecta en uno de los extremos con el cuerpo principal de la fachada este. En el segundo nivel apreciamos pequeñas ventanas así como la torre del reloj.
La fachada norte es semejante a la sur con la diferencia que en un primer plano sobresale el elemento de los baños y cuya cubierta remata en una superficie reglada en forma de dos triángulos.
El edificio consta de dos niveles. El primer nivel edificado con un muro perimetral de tabique industrial (refractario) que a su vez sirve para absorber los desniveles del terreno. En este nivel se aprecian dos pasillos en forma de " T " que dan acceso a las oficinas que conformaban la administración de la compañía, el pasillo principal a doble altura tiene un acceso en la fachada principal y termina en la oficina que correspondía a la gerencia, en torno a este pasillo encontramos una serie de puertas con acceso a diversas oficinas así como la escalera para subir al segundo nivel. Todo el edificio se encuentra delimitado por un pórtico. En el segundo nivel, la escalera desemboca a un corredor perimetral que da acceso a diferentes dependencias, éste corredor tiene unas columnas forradas con duela machimbrada que sostiene la cubierta más alta que el techo de las otras oficinas y por el cual se ilumina y ventila el edificio, el barandal del pasillo es de solera metálica con remaches y de madera. La estructura del edificio es de madera con techo de diversas pendientes que generan armonía estética al edificio; la estructura de madera al interior como al exterior está forrada con madera machimbrada en plafones y muros a excepto los muros del primer nivel que al exterior son de tabique industrial con acabado de pintura esmalte color crema; la madera machimbrada tiene como acabado pintura esmalte color crema; las instalaciones eléctricas entubadas son aparentes. Los pisos interiores y los pórticos son de madera machimbrada.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS