Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-09-01579
Nombre: Templo de San Pablo Chimalpa
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso
La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.




Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Advocación Original:
San Pablo Apóstol.
Advocación Actual:
San Pablo Apóstol.
Fundación:
Orden de los Carmelitas Descalzos (O.C.D.) Carmelitas.
No
Descripción arquitectónica:
La fachada del templo está recubierta de losas de cantería; su portada está contenida entre esbeltas columnas pareadas exentas de fuste liso, apoyadas sobre pedestales con capiteles compuestos.
El vano de acceso tiene un arco encacetonado de medio punto con piedra clave resaltada y ornamentada con hojas de acanto, sobre esta se aprecia la ventana del coro, enmarcada con un arco escarzano moldurado y cerada con un vitral; rematan la fachada dos grandes pináculos y un reloj central que fue puesto sobre los roleos que conformaban el remate original.
A los lados de esta están los campanarios, de un solo cuerpo y coronados por cupulines.
Al interior su planta es de cruz latina, redecorada en el presente siglo conservándose el retablo principal dorado de estilo barroco churrigueresco; en los brazos del crucero tiene altares neoclásicos de cantera cada uno con un ciprés y se cubren por medio de cúpulas hexagonales con linternilla, y en el crucero se conserva otra cúpula hexagonal con linternilla de mayores dimensiones, al parecer estas son de concreto. Conserva aún los muros de la fachada y los laterales originales. Las placas en la fachada son recientes y sin interés para la historia del templo.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS