Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles
Clave de Ficha: I-09-01201
Nombre: Capilla de la Purificación de Nuestra Señora de la Candelaria
Tipo y subtipo de ficha: Inmueble Religioso
La información de esta ficha se encuentra en proceso de validación.




Geográfica Ciudad MX Seduvi, 2009.
Uso Original
Nombre
Uso Actual
Patrimonio Perdido
Régimen de Propiedad:
Otras formas de propiedad - Gobierno federal
Folio Real RPMZAH:
Advocación Original:
Virgen de la Candelaria
Advocación Actual:
Virgen de la Candelaria y del Rosario
Fundación:
Franciscana
No
Descripción arquitectónica:
En la sección izquierda de la fachada cuenta con una obra hecha de mosaicos con la imagen de la Virgen de la Candelaria. Asimismo, en la parte superior, al centro, la portada presenta una cruz lisa. En la parte superior izquierda cuenta con una espadaña de dos cuerpos, el primero presenta tres vanos en forma de arco de medio punto, los tres contienen campanas: el segundo cuerpo es un arco de medio punto que contiene una campana.
En la parte norte del predio se encuentra una construcción contemporánea de tabique y concreto armado, destinada para Casa Cural del párroco.
La fachada lateral sobre la calle Candelaria es de proporción horizontal, cuenta con dos vanos de iluminación de proporción rectangular y seis gárgolas. Las fachadas restantes son lisas totalmente.
La planta arquitectónica es de una nave y cuenta con coro, altar, sacristía y anexo. El piso de la nave presenta mármol laminado blanco con negro, también tiene un lambrín de mármol en muros. Las ventanas ubicadas al sur de la nave son de madera y las localizadas al norte tienen dos vitrales. La parte contigua a la nave es la sacristía, cubierta con techo de bóveda catalana, seguido de esta una oficina y dos salones para catequesis.
El interior del espacio destinado para Casa Cural del párroco, se encuentra dividida en tres habitaciones y un área porticada.
Partido Arquitectónico
Fachada Principal
Estructura Vertical / Muros
Estructura Horizontal / Entrepiso
Techumbre
Pisos y pavimentos
Escalera principal
Elementos relevantes del inmueble
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Fecha de elaboración / actualización de la ficha:
Centro de documentación de la CNMH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Con fundamento en los artículos 3o de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y 41 de su Reglamento, deberán aparecer los créditos correspondientes a este Órgano Desconcentrado: SECRETARIA DE CULTURA.- INAH. MEX.
El uso de este material es únicamente con fines de consulta. Para cualquier otro uso se deberán obtener los permisos correspondientes a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS